Noticias de Valderrobres

Wednesday, February 13, 2008

VALDERROBRES SE VISTE DE GALA POR SANTA ÁGUEDA

Tras varios actos organizados en las tres últimas semanas dentro de la semana cultural, las mujeres de Valderrobres vivieron su día grande en honor a Santa Águeda mostrando una gran devoción pero, sobre todo, de una forma religiosa y tradicional. Mostraron sus respetos, acompañando a la imagen de la Santa hasta la iglesia con todos los honores posibles.
La asociación Santa Águeda lleva varias actividades organizadas para conmemorar esta festividad. Por un lado, instalaron una interesante exposición de labores en el castillo de Valderrobres que cerró sus puertas el pasado sábado tras permanecer abierta durante casi un mes.
Sin embargo, el día grande para las valderrobrenses fue el domingo. Un auténtico desfile de mujeres vestidas con el traje regional de todas las formas y colores, ya fuera el propio de la localidad como el de fiesta o el de labradora, fueron apareciendo como hormigas en la calle Santa Águeda. Casi todas ellas, acudieron con su cesta para llevar el pan bendito o alguna directamente llevó los dulces típicos como las “mamelletes” de nata o merengue.
En total, más de una veintena de mujeres se concentraban frente a la imagen de la Santa instalada en una vano de adoración. Destacó, sobre todo, encontrar a mujeres de todas las edades.
Antes de iniciar el paseo hasta la iglesia, una mujer cantó la jota de Santa Águeda y luego una joven valderrobrense cantó otra jota con gran desparpajo y estilo.
Con la música de bandurria y guitarra, las mujeres llevaron la imagen hasta la iglesia para la misa que tuvo un gran colorido por los propios trajes regionales. El párroco de la zona destacó la figura de la Santa.
Como manda la tradición, no faltó el picoteo previo a la comida en la que se puso el cartel de “prohibido entrar hombres”. Más de 100 mujeres asistieron a esta comida en la que los únicos hombres que pudieron asistir fueron los camareros.
Lo que más destacaron la mayoría de las mujeres de la capital del Matarraña fue la gran unión que existe y la coordinación entre las féminas para organizar eventos de este estilo.

(Pablo Arrufat, Periódico La Comarca, 12-II-2008)

Wednesday, February 06, 2008

LOS FANTASMAS REGRESARON A VALDERROBRES PARA TEÑIR DE UN ALO DE MISTERIO LA NOCHE DEL PASADO VIERNES

Estos animados espectros ocuparon la explanada del castillo donde montaron una buena fiesta en la que no faltó la música, la comida ni la bebida.
Numerosos vecinos de la localidad acudieron a las 00:00 horas a la plaza del Castillo de Valderrobres para recuperar una parte importante de su historia. La tradición exige que mayores y pequeños se disfracen de fantasmas para recorrer después las calles de la localidad. Poco a poco fantasmas de todas las edades comenzaron a hacer acto de presencia y la cosa se fue animando. La charanga del pueblo no quería ser menos y comenzó a mover al personal a ritmo de pasodoble. Pero los espectros no solo se limitaron a vagar por los aledaños del castillo.
La tradición de la fantasmada era un referente en las costumbres carnavalescas de Valderrobres. Se dejó de efectuar por motivos organizativos pero hace dos años los vecinos de la localidad se juntaron para volver a recuperar parte de su historia.
Los fantasmas que se dieron cita estuvieron bien atendidos y no pasaron demasiadas calamidades. La organización repartió a los asistentes calmante, para beber, y dulces casquetes para que nadie pasara hambre. De esta forma los fantasmas más simpáticos del Bajo Aragón se aparecieron, disfrutaron, pasearon y se marcharon de Valderrobres.

(Alfonso Pueyo Vicente, Periódico La Comarca, 5-II-08)